El cantautor colombiano Feid terminó marzo de 2023 como el décimo artista musical más popular del mundo y el tercero de habla hispana, solo superado en este renglón porBad Bunny y su supuesta novia Karol G. Es un logro extraordinario para cualquiera, pero una ojeada a su historia deja claro por qué en su caso es más que extraordinario y por qué los expertos en la industria del entretenimiento latino le han comenzado a llamar el nuevo príncipe de la música urbana.
Nacido en Medellín en 1992, Salomón Villada Hoyos, mejor conocido por su nombre artístico Feid, comenzó su carrera musical en la adolescencia como compositor y productor. Su talento para crear melodías y letras poderosas lo llevó a colaborar con algunos de los artistas más grandes del movimiento urbano como CNCO, Reykon, Nicky Jam y Sebastián Yatra, además del éxito global “Ginza” junto a J Balvin por el que obtuvo un premio ASCAP como coautor.
“El nombre Feid nació de la palabra fe, pero como suena en inglés: Faith”, dijo el artista a Yahoo Vida y Estilo en una entrevista durante la pandemia. “Es una palabra muy bonita, que me encanta y resume como veo la vida. Siempre he tenido fe. Creo en mí, en lo que hago y creo en Dios. Mi carrera está en sus manos y estoy agradecido con lo que ha hecho conmigo. Cada paso que he dado ha sido un salto de fe bacano que me ha dejado en un mejor lugar”.
Uno de esos primeros pasos fue el lanzamiento en 2014 de ‘Morena’, su primer sencillo como artista principal, que se convirtió rápidamente en un éxito en Colombia y en toda América Latina. Para entonces ya era un respetado compositor del reggaeton hecho en Medellín. Su carrera como solista comenzó a despegar, con colaboraciones con reconocidos artistas como Maluma y Nacho.
En 2017, presentó su primer disco, titulado ‘Así Como Suena’. Su segundo álbum de estudio ’19’, salió dos años después, por el que recibió una nominación al Latin Grammy. En ese mismo periodo, se unió a un grupo de artistas urbanos llamado “The Avengers”, junto a Dalex, Dímelo Flow, Justin Quiles, Lenny Tavárez y Sech, con los cuales lanzó exitosas canciones de clubes como “Cuaderno” y “Quizás”. A partir de entonces, decidió centrarse en su carrera como solista y dejó de componer para otros artistas. Su nombre comenzó a sonar en el mundo urbano, pero recién ahora su popularidad ha explotado.
Te puede Interesar
Acusaron a Carlos Vives de traicionar a Shakira con Piqué y Clara Chía
Bad Bunny será el nuevo protagonista de anuncio comercial de Pepsi
Niño se quitó la vida tras prohibirle escuchar la música de Peso Pluma