Reggaeton.com

Noticias, Exitos y Videos de Reggaeton

Villano Antillano: la interesante historia de la artista urbana transexual

Si te gusto el contenido comparte


La rapera puertorriqueña Villano Antillano se ha convertido en una figura influyente dentro de la comunidad LBGTT+ no solo en Puerto Rico, sino en Latinoamérica y otros países donde su música y su mensaje se han dejado sentir.

La pregunta de quién es Villano Antillano suele aparecer en las búsquedas continuamente de los navegadores de internet. Y más allá de su reciente controversia en Puerto Rico, por su concierto “Babilonia”, el primero que hará en su tierra natal, hay mucho más que contar sobre la artista.

Tal y como contó en una entrevista concedida a la revista“Rolling Stone en español”, y que hizo la portada de la edición de junio de 2023, su camino no ha sido fácil y ha estado lleno de retos, obstáculos y, en muchas ocasiones, momentos positivos.

En 2022 la artista de 27 años ganó reconocimiento local e internacional con el lanzamiento del sencillo “Bzrp Music Sessions, Vol. 51″, junto al productor argentino Bizarrap.

Sin embargo, todo su proceso de crecimiento y evolución personal se vio reflejado en un sinnúmero de trabajos musicales que grabó desde que apenas era una adolescente hasta que fue moldeando lo que el público conoce hoy día como Villano Antillano.

Natural de Bayamón

Villana Santiago Pacheco, nombre legal de la cantante, nació a mediados de los 90 en Bayamón y desde pequeña se sintió atraída por la música de salsa pesada, que escuchaba su padre, música pop de los 90 y mucho rock. Su padre se llama Richy Santiago y ha sacado la cara por la cantante en medio de las múltiples críticas que ha recibido a lo largo de su carrera.

“Soy el papá de un ser humano maravilloso que es además una mujer trans. Soy el papá de un ser humano espectacular cuya vida siempre está en riesgo solo por existir. Villana es una de las personas más inteligentes que he conocido y posee una profundidad intelectual que me obliga a humildemente reconocer que, de ella como hija, he aprendido muchísimo más de lo que haya podido enseñarle cómo padre”, fue parte del mensaje que compartió en el 2022, el progenitor de artista y padre de dos hijas.

El primer CD que compró la artista fue “¿Dónde Están Los Ladrones?”, de Shakira, reveló además en una entrevista con Billboard. “Tengo recuerdos de mi infancia bien pegados a un CD player, viendo pasar horas escuchando las mismas canciones, y viendo cómo fue que el mundo evolucionó”, contó a ese medio. Entre sus inspiraciones musicales, agregó, se encuentran Gustavo Cerati, Sade y Nicki Minaj.

De igual modo, Viallano Antillano manifestó que la representación más grande en la música que ha tenido como persona femenina ha sido Ivy Queen. “Es mi referente, ningún rapero hablaba sobre los temas que habla ella. Además de que siempre ha sido una aliada y ha incorporado a personas de la comunidad LGBTQ+ a su gesta y a su trabajo, por lo que le tengo respeto”, mencionó a El Nuevo Día en una entrevista en 2021.

A pesar de que le interesaba el arte, se encerraba en su cuarto a grabar música en su computadora, lo que ayudó que, poco a poco, fuera creando su propio estilo y fuera dándole voz a sus frustraciones y sus pensamientos.

A los 17 años encontró en el rap “un arma” con la que desahogarse y ahora hechiza mentes con su música que, desde la “jodedera”, describe su experiencia como persona queer y mujer trans.