Reggaeton.com

Noticias, Exitos y Videos de Reggaeton

Don Omar tiene cáncer: la triste confesión del reggaetonero con su texto en Instagram


Si es que existe el panteón de los artistas de reggaetón, Don Omartiene un lugar asegurado. El oriundo de Puerto Rico marcó una época en la música y, por estas horas, conmueve al ambiente por su anuncio en redes sociales: a través de Instagramcontó que padece de cáncer, mostrando una fotografía en la que se puede verlo con una pulsera del Orlando Health de Estados Unidos, centro en el que está recibiendo tratamiento.

Cada 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Reggaetón, un género que nació en el Caribepero que rápidamente hizo bailar a millones de personas de todo el mundo -entre otras cosas- por artistas como Don Omar. “Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, escribió el cantante en su cuenta de Instagram, junto a la imagen mencionada con anterioridad.

Si bien no reveló qué tipo de cáncer padece, dejó en claro que está decidido a combatir la enfermedad con optimismo y determinación. “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer”, afirmó con señales de convicción. Lógicamente, tal como suele ocurrir en este tipo de situaciones, las muestras de apoyo no tardaron en llegar por parte de colegas músicos, amigos y fanáticos. “Mantén la cabeza alta, hermano. La salud es una bendición”, le escribió Sean Paul. “Cómo?”, expresó con sorpresaJuan Magán, el “rey” del electrolatino en España.

Hace apenas un mes, Don Omar recibió un reconocimiento por parte del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por su destacada trayectoria y su impacto en la música urbana.

“La música urbana se trata de hacer resonar la voz del cambio social en todo el mundo. Inspirados en nuestras ricas raíces caribeñas, hemos creado melodías que resuenan profundamente, especialmente con la juventud. La música rompe todas las barreras, y ser celebrado aquí es un gran honor, un verdadero hito para el futuro de la música”, expresó el artista en aquella oportunidad.Su carrera musical

Don Omar saltó a la fama a principios de los años 2000 con su álbum debut “The Last Don” (2003), el cual incluye éxitos que definieron su carrera. Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran: “Dale Don Dale”, “Dile”, “Pobre Diabla” y “Danza Kuduro”.

Durante todos estos años fue reconocido por su habilidad para combinar ritmos caribeños con letras pegajosas que hablan sobre la vida en las calles y experiencias personales. Su música trascendió fronteras y fue clave en la popularización del reggaeetón a nivel mundial.

Además de su carrera musical, Don Omar incursionó en el cine y la televisión, participando en varias producciones y proyectos audiovisuales que ampliaron su influencia más allá de la música.